La fachada de este edificio, que se asemeja a un solar del siglo XVIII, es larga y está dividida en tres cuerpos. La puerta del lado oeste está flanqueada por dos ventanas enrejadas. En el centro se exhibe el escudo de armas esculpido por João Alves Lagido flanqueado por tres ventanas. Este escudo de armas es idéntico al de la tumba del obispo João de Sousa Carvalho, que se encuentra en la capilla de Nuestra Señora de los Remedios Catedral de Miranda do Douro. El Museo Abade Baçal es ante todo un museo dedicado al Arte, Arqueología y Etnografía.
Leyendas y Tradiciones: de acuerdo a la información de Monseñor José de Castro, los obispos de Miranda tenían de vivir medio del año en Bragança. Los obispos de esta ciudad, ya que no tenían residencia adecuada, vivían en el castillo, al igual que sus homólogos de Miranda, hasta D. António Pinheiro.
Este edificio, el Palacio Episcopal o Casa de Braganza, fue reconstruida en 1734 por el obispo João de Sousa Carvalho, donde hoy se encuentra el Museo del Abade Baçal.
Fuente: Património dos Concelhos da Terra Fria Concelho de Bragança VOLUME I.
Fecha: el XVI / XVII.
Valoración: cubre el edificio y el jardín del palacio del ex obispo de Braganza – Imóvel de Interesse Público
Estado de Conservación: muy bien.